Aquí os dejamos los días internacionales más relevantes, ya que desde nuestra opinión deberían trabajarse en la escuela con los niños, con el objetivo de que estos conozcan su importancia y aprendan sobre estos.
Entre todos los días internacionales, nosotras vamos a destacar los siguientes:
ENERO
31 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
FEBRERO
4 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER
21 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
MARZO
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA21 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
ABRIL
7 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
MAYO
15 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
17 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
JUNIO
5 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
MESES DE JULIO Y AGOSTO NO SE PODRÁN TRABAJAR DÍAS INTERNACIONALES, YA QUE SON LOS MESES DE LAS VACACIONES DE VERANO
SEPTIEMBRE:
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL POR LA PAZ
NOVIEMBRE
16 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DICIEMBRE
3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
10 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
18 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL EMIGRANTE
Por último, pensamos que en estos días se pueden hacer muchas actividades lúdicas, prácticas, dinámicas y significativas en el aula para que los niños comprendan su importancia y aprendan más sobre estas, como hemos comentado anteriormente. Por ejemplo, podemos trabajar estos días haciendo que los alumnos realicen trabajos manuales, juegos, viendo películas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario